3 Cosas que debes de saber si vas a viajar en avión

Viajar en avión es una experiencia emocionante, pero también puede ser estresante si no estás bien informado sobre tus derechos como pasajero. En Díaz & Milton Abogados Fiscalistas, entendemos la importancia de que conozcas tus derechos y cómo protegerlos, especialmente cuando se trata de un viaje en avión. A continuación, te compartimos tres aspectos clave que debes considerar antes de tu próximo vuelo.

1. Si te cancelan el vuelo o se retrasa, la aerolínea debe indemnizarte.

Una de las situaciones más frustrantes para los viajeros es enfrentar la cancelación o el retraso de un vuelo. Sin embargo, es importante que sepas que, según la Ley de Aviación Civil en México, las aerolíneas están obligadas a compensarte en caso de que esto ocurra. Si tu vuelo se cancela, la aerolínea debe ofrecerte opciones como el reembolso del costo del boleto o la reprogramación del vuelo. Además, si el retraso es mayor a dos horas, puedes tener derecho a alimentos y bebidas, llamadas telefónicas o incluso a una compensación económica dependiendo de la duración del retraso.

En casos donde el retraso supera las cuatro horas, la indemnización puede incluir la devolución del precio del boleto y una compensación adicional que puede ser desde un porcentaje del costo del boleto hasta un vuelo gratuito o la devolución total del dinero pagado, según la situación.

2. En vuelos nacionales puedes documentar hasta 25 kg de equipaje y llevar 2 piezas de mano sin costo extra.

Cuando viajas en vuelos nacionales, es fundamental conocer las políticas de equipaje de la aerolínea para evitar costos inesperados. En México, la mayoría de las aerolíneas te permiten documentar hasta 25 kg de equipaje sin costo adicional. Además, puedes llevar dos piezas de equipaje de mano, siempre que no excedan los 10 kg en total.

Es crucial que revises los términos y condiciones de tu aerolínea antes de viajar, ya que algunas pueden tener restricciones adicionales o cargos por sobrepeso. Estar informado te permitirá evitar sorpresas en el aeropuerto y disfrutar de un viaje más cómodo y sin contratiempos.

3. Las aerolíneas deben tener módulos de información en las terminales para atender tus dudas y reclamos.

La experiencia de viajar no termina cuando compras tu boleto; es esencial que sepas que tienes derecho a recibir información clara y precisa durante todo el proceso. Las aerolíneas están obligadas a contar con módulos de información en las terminales donde operan. Estos módulos son esenciales para atender cualquier duda, reclamo o inconformidad que puedas tener.

Si en algún momento te sientes insatisfecho con el servicio de la aerolínea, ya sea por el manejo de tu equipaje, un retraso o cualquier otro motivo, puedes acudir a estos módulos para presentar tu queja. Es recomendable que lo hagas de inmediato, ya que muchas veces las soluciones pueden ser rápidas si se actúa con prontitud.

La emisión de pasaportes y la inconstitucionalidad de requisitos adicionales
En relación con los documentos de viaje, es importante destacar un reciente fallo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Corte determinó que es inconstitucional que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicite documentos adicionales para emitir pasaportes a aquellas personas que obtuvieron su registro de nacimiento después de tres años o más.

Este fallo es crucial porque refuerza los derechos a la no discriminación, a la identidad y al libre tránsito. La SCJN subrayó que el Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje, que permite a la SRE solicitar documentos adicionales, vulnera estos derechos fundamentales.

Es relevante que los ciudadanos estén informados sobre este fallo, ya que impacta directamente en los trámites migratorios y en la obtención de documentos esenciales como el pasaporte. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos que te acerques a un experto en derecho para recibir asesoría y asegurarte de que tus derechos sean respetados.

Conclusión

Viajar en avión puede ser una experiencia placentera si estás bien informado sobre tus derechos como pasajero. Conocer tus derechos frente a la aerolínea, las políticas de equipaje y la ubicación de los módulos de información puede hacer una gran diferencia en tu experiencia de viaje. Además, estar al tanto de fallos judiciales recientes, como el de la SCJN respecto a la emisión de pasaportes, es esencial para proteger tus derechos y evitar inconvenientes.

En Díaz & Milton Abogados Fiscalistas, estamos comprometidos con brindar a nuestros clientes la información y el apoyo necesarios para que sus derechos sean siempre respetados, tanto en el ámbito fiscal como en cualquier otro aspecto de su vida cotidiana. ¡Consulta con nosotros para más información y asesoría legal especializada!